La reseña

Una reseña literaria es una opinión de un crítico sobre una obra, la cual tiene como propósito principal, el saber si vale la pena leer el libro que está en discusión. Para más información, véase el vídeo a continuación.
La función de una reseña literaria es la de orientar al lector. De una reseña literaria el lector debe extraer la información necesaria para decidir cual libro irá a leer.
- El personaje en la novela es más complejo.
- La exposición, nudo y desenlace en la novela suele tener una extensión casi igual.
- El dialogo nos da a conocer a los personajes, a veces totalmente.

El libro que yo escogí es un Compendio de Don Quijote de la Mancha, el cuál leí cuando estaba en 6° de primaria. A continuación, un video sobre este famoso libro, en el cual veremos una de las tantas aventuras que tuvo El Quijote.
Don Quijote de la Mancha: Vídeo
Miguel de Cervantes Saavedra, nació en Alcalá de Henares, el 29 de septiembre de 1547 fue un soldado, novelista, poeta y español. Fue hijo de Rodrigo Cervantes Saavedra y Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos.
En 1569 se convirtió en militar y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos.
Cuando regresa a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años.
Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la Mancha”, que fue publicada en 1605. Debe que tuvo una gran fama "El Quijote de la Mancha", Cervantes publicó su segunda parte en 1615.
Un año después, en Madrid, se enfermó gravemente y falleció el 22 de abril de 1616. Para más información puede checar el hipervínculo que se presenta a continuación.
Biografía de Miguel de Cervantes:
En 1569 se convirtió en militar y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos.

Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la Mancha”, que fue publicada en 1605. Debe que tuvo una gran fama "El Quijote de la Mancha", Cervantes publicó su segunda parte en 1615.
Un año después, en Madrid, se enfermó gravemente y falleció el 22 de abril de 1616. Para más información puede checar el hipervínculo que se presenta a continuación.
Mi reseña. "Las Aventuras del Quijote"

Me pareció interesante porque Don Quijote es un "antihéroe", con esto me refiero a que no es un típico libro de aventuras en el que el protagonista salva a alguien y todos lo aprecían, es un libro diferente, ya que el concepto que maneja es muy original.

Este libro se basa como en un tiempo medieval, sus aventuras usualmente son en campo abierto, tiene personajes muy originales y bizarros (raros), la forma en que es narrada nos da una idea de como estaba el espacio en el que las aventuras ocurrían.
Este libro es muy divertido, se lo recomiendo a la gente que le gusten las aventuras y personajes que son "distintos", también a la gente que desea probar otro tipo de género literario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario